CLAUDIO TOLCACHIR

Claudio Tolcachir es un reconocido actor, director, dramaturgo y docente argentino. Se formó en el teatro independiente y ha trabajado con figuras destacadas como Daniel Veronese y Norma Aleandro. En 2001 fundó Timbre 4, un espacio teatral que comenzó en su propio departamento y se convirtió en un referente cultural en Buenos Aires.

Uno de sus mayores éxitos es "La omisión de la familia Coleman" (2005), una obra que ha sido representada en numerosos países y festivales. También ha escrito y dirigido "Tercer cuerpo" y "El viento en un violín", consolidando su estilo caracterizado por la exploración de dinámicas familiares y sociales.

Además de su trabajo en Argentina, ha desarrollado una importante trayectoria en España, donde ha dirigido diversas obras. En 2025 estrenó "Los de ahí" en el Teatro María Guerrero, abordando la precariedad laboral de los repartidores en grandes ciudades.

EL ACTOR Y LA ESCENA. DEL TEXTO HACIA LA ACCIÓN.

TALLER DE INTERPRETACIÓN IMPARTIDO POR CLAUDIO TOLCACHIR EN VALENCIA. 

Información del taller

Descripción

CUÁNDO: Lunes 30 de JUNIO, de 11.00 h a 15.00 h
Martes 1, miércoles 2, jueves 3 y viernes 4 de JULIO, de 10:00 h a 14:00 h.

PRECIO: 499 euros. Si quieres asistir como oyente, el precio son 240 euros.

TE OFRECEMOS LA POSIBILIDAD DE PAGAR A PLAZOS. SIN COMISIONES Y SIN INTERESES. Pregúntanos y te informamos.

LUGAR: Valencia. (Sala por confirmar)

¡PLAZAS LIMITADAS!

Una vez resuelta la etapa formativa de un actor, cuando su cuerpo es expresivo, su voz libre, y ya transitó experiencias escénicas que lo hacen sentirse listo para enfrentar el trabajo de la construcción de un personaje, nos encontramos con una etapa nueva que es el encuentro con diferentes directores y sus formas respectivas de abordar el trabajo.

 

Habrá experiencias enriquecedoras, desde el punto de vista actoral, otras de desentendimiento y algunas donde el actor tendrá que construir su personaje en absoluta soledad.

 

La propuesta es entonces : 

  • Cómo pensar una escena.
  • Cómo saber descubrir en un texto las claves de una evolución amplia del personaje.  
  • Cómo aprovechar las líneas de acción que nos brinda un texto para lograr una verdad intensa y profunda en cada una de las situaciones que diseñamos para nuestro trabajo.

La sutil, pero enorme diferencia entre actuar y accionar, entre estar y mostrar. Representar un pensamiento o una emoción o lograr un verdadero proceso de pensamiento que produzca una emoción genuina nacida en el aquí y ahora que nos propone la escena.

 

La idea es pensar un actor independiente, con propuestas propias, que tenga las estrategias para proponer y resolver las escenas y las armas necesarias para llevar a cabo sus ideas; así como la maleabilidad para incorporar las propuestas de la dirección y transformarlas en motores propios que enriquezcan su trabajo.

 

El enemigo mayor para un actor es la actuación, si esta se ubica por delante de la propia acción del personaje, apareciendo así (como simple representación), cuando la ocupación del actor se dispersa y no encuentra el foco que lo concentre en su objetivo.

 

El análisis del texto debe servirnos como un impulsor, más que como un panorama inabarcable que nos genera impotencia. Los personajes y sus distintas capas de verdad, contradicción, mentiras y transiciones  pueden surgir de un análisis profundo pero práctico que nos rebele unidades definidas que en su totalidad conformen el mapa del personaje.

 

En relación a la acción necesitamos definir qué significado real tiene para nosotros esa palabra. Si acordamos que la ocupación esencial del personaje es la modificación  (ya sea del otro o de sí mismo) por tanto ese es su objetivo, encontramos que la acción es un eje que nos organiza el pensamiento y la actuación. 

 

La emoción surgirá del choque natural del objetivo del personaje con su oposición (conflicto) sumado a las circunstancias humanas que lo conforman, logrando así una emoción genuina y no forzada desde la actuación. 

Dinámica

Análisis de texto: 

  • Trabajo grupal de análisis de las escenas que van a presentar, aplicándolo luego a la práctica escénica.

Acción: 

  • Ejercicios corporales de experimentación (verbos motores en el cuerpo - verbos motores en el texto)
  • Ejercicios de comunicación y modificación (derivado de los ejercicios de verbos enfocado a la comunicación y a la modificación del otro).

En estos ejercicios se busca trasladar al cuerpo los resultados del análisis del texto.

 

Práctica escénica: 

  • Trabajo sobre las escenas preparadas aplicando el análisis del texto, más los ejercicios físicos.
  • Ejercicios específicos en relación a las dificultades que aparezcan en la presentación de las escenas.

A quién va dirigido

Es un taller orientado a actores y actrices que quieran seguir aprendiendo y entrenando con uno de los mejores directores de teatro del panorama internacional.

RESERVA TU PLAZA

Teléfono: 659643402

E-mail: info@teaserfilms.es

Este campo es obligatorio

La dirección de correo electrónico no es válida

Estoy de acuerdo en que estos datos se almacenen y procesen con el fin de establecer contacto. Soy consciente de que puedo revocar mi consentimiento en cualquier momento.*

Este campo es obligatorio

* Indica los campos obligatorios
Hubo un error al enviar su mensaje. Por favor, inténtelo de nuevo.
¡Gracias! Te contestaremos lo antes posible.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.